Abdomen perfecto, estrategias para lograrlo

Mantener un abdomen saludable y en forma tiene varios beneficios para la salud física y mental. Los músculos del abdomen son importantes para la postura, la respiración, la digestión y la autoestima. Para lograr un abdomen definido y saludable, es importante seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos abdominales, así como también ejercicios cardiovasculares y de fuerza en general para quemar grasa corporal y tonificar el cuerpo en general.

Abdomen

Lograr el abdomen prefecto es algo deseado por muchos, es hora de ponerte a trabajar, llenarte de amor propio, agregarle perseverancia y prepararte para poner este plan en marcha. Un abdomen perfecto no es solo cuestión de hacer ejercicio, sino también de mantener una dieta saludable y un estilo de vida activo.

Es importante tener en cuenta que la idea de un «abdomen perfecto» es subjetiva y puede variar de una persona a otra. Sin embargo, para lograr un abdomen definido y saludable, es importante seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos abdominales.

La genética y la composición corporal juegan un papel importante en la apariencia de los músculos abdominales, cada cuerpo es diferente y tiene su propia forma. Lo importante es enfocarse en una vida saludable y equilibrada en general, en lugar de obsesionarse con la apariencia física.

Estrategias para lograrlo:

Lo primero que debes hacer en tu meta de lograr un abdomen perfecto es comenzar por alimentarte mejor. Comer saludable disminuyendo la ingesta de azúcares, bebidas gaseosas, disminuir los carbohidratos, las comidas rápidas o comidas grasosas, comidas enlatadas, disminuir el consumo de sodio o sal en tus comidas.

Un punto importante es que el hecho de disminuir ciertos tipos de comidas no quiere decir que pases hambre o dejar de alimentarte, lo importante es que lleves una dieta balanceada. Ir de la mano de un nutriologo puede ayudarte a llevar una dieta adecuada.

El segundo paso importante en tu plan de abdomen perfecto es tomar mucha agua. El agua debe ser tu aliada, mantenerte hidratado es vital en este proceso aparte de que favorecerá a tu cuerpo en todos los sentidos.

El  Instituto Europeo de Hidratación cita lo siguiente:

«El agua es el componente principal del cuerpo humano: normalmente representa el 60% del peso corporal en hombres adultos, y es ligeramente inferior, un 50-55%, en mujeres debido a su proporción más alta de grasa corporal.

El cerebro y los músculos son aproximadamente un 75% agua, la sangre y los riñones un 81%, el hígado un 71%, los huesos un 22% y el tejido adiposo un 20%.

Los humanos sólo pueden sobrevivir unos pocos días sin beber agua -dependiendo del clima, los niveles de actividad y otros factores- mientras que se puede sobrevivir sin otros nutrientes durante

Ningún otro nutriente es tan esencial o necesario en cantidades tan elevadas.»

Puedes visitar su página www.europeanhydrationinstitute.org y conocer más acerca de su  articulo HIDRATACIÓN.

El tercero paso a tomar en cuenta es el ejercicio, un cuerpo sin movimiento, sin acción no lograrás las metas propuestas.

Existe una cantidad inmensa de ejercicios para el abdomen y cuerpo en general que puedes hacer, pero ya te he dado unos detallitos esenciales que debes de poner en marcha como el cambio de dieta e hidratación.

Con relación a los ejercicios para lograr un abdomen perfecto toma en cuenta lo siguiente:

1- Calienta primero, puedes correr un poco o bailar, por unos 15 minutos.

2- puede hacer abdominales interdiario con un día de descanso por el medio.

3- No quieras llevarte el mundo por delante el primer día, inicia con secciones cortas y luego las vas incrementando según vayas ganando resistencia.

Algo importante que le debes agregar a todo esto es Disciplina, ser constante, mantenerte enfocado en el objetivo que te has propuesto.

Aquí te dejo algunos ejercicios que puedes realizar para fortalecer los músculos abdominales:

  1. Plank: Colócate en posición de plancha con los antebrazos y los dedos de los pies apoyados en el suelo. Mantén el cuerpo recto y contrae los músculos abdominales. Aguanta la posición durante 30 segundos a 1 minuto.
  2. Crunch: Acostado sobre tu espalda, dobla las rodillas y coloca las manos detrás de la cabeza. Levanta la parte superior del cuerpo hacia las rodillas, manteniendo los codos hacia afuera. Vuelve a la posición inicial y repite.
  3. Mountain climber: Colócate en posición de plancha con las manos apoyadas en el suelo. Lleva una rodilla hacia el pecho y luego la otra, como si estuvieras corriendo en el lugar. Mantén la espalda recta y los músculos abdominales contraídos.
  4. Russian twist: Siéntate en el suelo con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Levanta los pies del suelo y cruza los tobillos. Sujeta una pesa o una pelota medicinal con ambas manos y gira el torso hacia un lado, llevando el objeto hacia el suelo. Vuelve al centro y repite en el otro lado.
  5. Leg raise: Acostado sobre tu espalda, levanta las piernas hacia arriba hasta que estén perpendiculares al suelo. Mantén los abdominales contraídos y baja lentamente las piernas hacia el suelo sin tocarlo. Vuelve a levantarlas y repite.

Además de los ejercicios citados anteriormente, es importante realizar ejercicios cardiovasculares y de fuerza en general para quemar grasa corporal y tonificar el cuerpo en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *