Melatonina: su producción controla más que el sueño

La melatonina es una hormona producida por la glándula pineal. Se sintetiza a partir del amino acido esencial triptofano. Esta hormona se encarga de regular nuestro reloj, nos provoca sueño en las noches cuando aumenta su producción y nos hace despertar en las mañana cuando disminuye.
El aumento de la producción esta asociada con la oscuridad y la disminución con la luz ya sea artificial o la luz solar.
La melatonina provoca la apoptosis o muerte celular programada de los cánceres del sistema inmune, frenando el ciclo celular desregulado.
En este articulo hablaremos sobre los beneficios de la melatonina mas allá de regular el reloj biológico.
La melatonina es un potente antioxidante, como antioxidante ayuda a eliminar los radicales libres y disminuye la inflamación, de modo que la caída en la producción de melatonina contribuye al envejecimiento del sistema inmune.
La Universidad de Sevilla llevo a cabo investigaciones para analizar los beneficios de la melatonina en cánceres del sistema inmune. La melatonina provoca la apoptosis o muerte celular programada de los cánceres del sistema inmune, frenando el ciclo celular desregulado.
Los científicos concluyeron que la melatonina frena el desarrollo celular en células cancerosas cultivada en sus laboratorios, inducciendo la apoptosis y ademas observaron que esta acción fue selectiva porque no afectó a las células sanas.
Los canceres de origen reproductivo se ven afectados de igual modo por la melatonina. La hormona tiene efectos calmante sobre hormonas reproductivas como el estrógeno. Por tal motivo la melatonina parece detener la estimulacion del crecimiento celular que ejerce el estrógeno sobre el tejido mamario, ovarios y utero.
De igual modo lo que significa que una merma en la producción de melatonina podría favorecer a la aparición de cancer de mama, ovario y utero. En el hombre sucede lo mismo con la testosterona y la próstata en sentido que la melatonina disminuye el riesgo que desarrollar cancer de próstata.