Practicar la virtud de la Constancia

Hay personas que se caracterizan por decir en todo momento cuando se les presenta una situación u oportunidad no soy capaz de hacer tal cosa, no se hacer esto, no se hacer lo otro, en ocasiones simplemente se adaptan a la rutina y no ven mas allá, se les escucha decir tu sí puedes yo no, estoy en lo de siempre.
Cada día es una maravillosa oportunidad para demostrarnos la capacidad de hacer cosas que nos ayuden a mejorar en todos los ámbitos, adquirir compromisos, tomar decisiones pero todo esto quedaría en humo si no hubiera constancia, serian solo ideas superfluas del querer y el entender. La constancia es una virtud que se debe practicar porque nos conduce a hacer lo necesario para lograr lo que te has propuesto, pese a la dificultad del trabajo o las precariedades que puedas tener si eres constante lograras lo que te has propuesto.
La constancia más elemental es mantenernos firmes en nuestras decisiones tomando en cuenta la naturaleza, la cual debe ser constructiva, positiva, sin que afecte a segundos o terceros, de no ser así mantenerse constante en acciones o pensamientos negativos traerá consigo resultados desgarradores o poco gratificantes que pueden tener consecuencias muy negativas.
Debemos reconocer que es fácil tomar decisiones, lo difícil es cumplirlas en el proceso, nos cansamos, surgen situaciones imprevistas, puede que se nos dificulte ver la luz al final del túnel, si la meta propuesta es a largo plazo nos desalienta no ver el resultado rápido, si te identificas con lo mencionado anteriormente estas sumergido de los enemigos de la constancia, algunos los llevamos internamente otros están al asecho desde afuera, pero se requiere conocer las dificultades con la que podamos tropezar para empezar a vivir esta virtud.
Persona constante es la que pone en práctica todo lo necesario para llevar a cabo lo que ha decidido, tomemos en cuenta algunas recomendaciones:
-
Si ya tienes claro lo que quieres perseguir, lo que quieres lograr y lo puedes visualizar es conveniente que tengas con quien conversar, ten cerca una persona de confianza para que te oriente en el camino y te brinde apoyo.
-
Analiza el contenido de tus decisiones y ten claro el medio con el que desarrollaras tu plan.
-
Trabaja en tu propia constancia, surgirán momentos de desánimo y tendrás que atacarlo con el mismo ingrediente: siendo constante.
-
Metas a largo plazo suelen desilusionarnos, la técnica esta en convertir ese gran objetivo en pequeñas metas cercanas e irás dando pasos de gigante.
-
Mantén tu mente fresca, recordando día por día tu propósito así cuando te surjan ideas de abandonar el barco sepas que te estas traicionando a ti mismo.
Si hay algo que tengo clarísimo es que nada es mas satisfactorio como terminar y ver los frutos de aquello que se planeó y se proyecto.