Gluten lo que debes conocer

En los últimos años se habrán percatado que la industria alimentaria se ha inundado de productos marcados como libre de gluten. Detrás de ello se ha levantado toda una propaganda a favor de consumir alimentos libres de gluten como una forma de mantener una nutrición sana y saludable.
Esto nos lleva a realizar ciertas preguntas como: ¿Qué es el gluten?, ¿cuáles alimentos contienen gluten?, ¿Quién no debe consumir gluten?El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno.La función es estructural, manteniendo la forma de los cereales en el cual se encuentra. Debido a esta función y su aspecto viscoso es altamente utilizable en la industria alimentaria. Sin embargo solo se utiliza por su función estructural ya que es una proteína de baja calidad con bajo nivel nutricional y biológico.
Los alimentos que contienen gluten son:
Trigo y sus derivados
Pan, bizcochos, donas, pasta, sopas, cereales, salsas y aderezos de ensalada entre otros.
Cebada y sus derivados
Malta (harinas de malta, malteadas, extracto de malta, sirop de malta, vinagre de malta), colorantes alimentarios, sopas, cerveza y cebada de cerveza.
Centeno
Pan de centeno, cerveza de centeno y cereales.
Estos son algunos de los productos que fácilmente se pueden detectar que contienen gluten por ser derivados primarios, pero cabe destacar que en la industria alimentaria se utiliza con mucha frecuencia el gluten.
Es decir que hay una alta probabilidad que se encuentre en alimentos procesados. Por otra parte el whisky a pesar de provenir de la malta no contiene gluten debido al proceso de destilado por el que incurre. Un alimento que podría contener gluten es la avena, no por que la contenga naturalmente si no porque usualmente se contamina en plantas industriales en la que también se elabora trigo.
A pesar de que la dieta libre de gluten esta dirigida a personas que padezcan enfermedad celiaca en la cual se desarrolla una intolerancia al gluten, esta dieta se ha popularizado en la población en general.
- Se observa un incremento en los productos disponibles libres de gluten y la población tiene la creencia de que no consumir gluten es parte de una dieta saludable. La realidad es que el gluten tiene bajo nivel nutritivo y solo es perjudicial para las personas que padecen enfermedad celíaca que es un 1% de la población.