La exposición al humo y sus efectos nocivos

Los pulmones son órganos vitales en ellos se lleva a cabo el intercambio gaseoso necesario para vivir y sin duda alguna podemos decir que esta es su función principal, al respirar inhalamos el oxígeno que sera transportado a todas las células del cuerpo en la exhalación sale el dióxido de carbono, este intercambio gaseoso nos mantiene vivos por lo que su cuidado nos debe importar, la salud pulmonar es vital para llevar una vida sana.
El consumo de tabaco es una práctica que muchas personas adultos y jóvenes ven como una moda que luego se vuelve una costumbre, siendo esto una arma letal para la salud, generalmente el consumidor de tabaco sabe mas o menos los riegos del uso más no los daños directos que se esta ocasionando, es por esto que se le insta a estas personas a buscar ayuda médica a tiempo, no hay nada más desesperante como la falta de oxígeno.
Exponerse al humo del cigarrillo causa daños graves en la salud, somos conscientes de que se han creado espacio y áreas para fumadores pero el aire, el ambiente se contamina, en un artículo publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamado Tabaco cita lo siguiente:
¨Humo ajeno es el que llena restaurantes, oficinas y otros espacios cerrados cuando la gente quema productos de tabaco como cigarrillos, bidis y pipas de agua. El humo del tabaco contiene más de 4000 productos químicos, de los cuales se sabe que al menos 250 son nocivos, y más de 50 causan cáncer.
No hay un nivel seguro de exposición al humo de tabaco ajeno.
-
En los adultos, el humo ajeno causa graves trastornos cardiovasculares y respiratorios, en particular coronariopatías y cáncer de pulmón.
-
Entre los lactantes aumenta el riesgo de muerte súbita. En las mujeres embarazadas ocasiona complicaciones del embarazo y bajo peso ponderal del recién nacido.
-
Casi la mitad de los niños respiran normalmente aire contaminado por humo de tabaco en lugares públicos.
-
El humo de tabaco ajeno causa alrededor de 1,2 millones de muertes prematuras cada año.
-
Cada año mueren 65 000 niños por enfermedades atribuibles al humo de tabaco ajeno.