La fruta dragón: beneficios nutricionales

La fruta dragón como le suele llamar se caracteriza por tener un color rosado brillante que se obtiene de algunas variedades de cactus de la especie Hylocereus y Selenicereus, proveniente de centro América.
Al ser una variedad de cactus es resistente a las sequías y la fruta es muy jugosa, la flor de la Pitahaya o Pitaya nombre con el que también se le conoce a la fruta dragón es hermafrodita, el fruto tiene una forma ovalada muy característica con una cubierta que simula estar en llamas por la disposición de las hojas que le cubren por fuera, puede variar entre amarillo con pulpa blanca en el interior y rojo la cual posee la pulpa blanca o color rojo intenso.
Es una fruta deliciosa con una textura suave por dentro y sabor dulce, la pulpa contiene semillas de color negro en su interior, Pitahaya quiere decir en haitiano: Fruta escamosa.
Un dato interesante es que la flor de la fruta del dragón es hermosa, pero su vida solo dura una noche.
En los países asiáticos la fruta del dragón también es muy conocida y consumida así como en Mexico que es uno de los países mas productores.
Dentro de los beneficios nutricionales que posee esta fruta por cada 100 gramos están:
- 0.88 gr de proteina
- 14.16 gr de carbohidratos
- 0.00 gr de lípidos
- 62 kcal Energia
- 1.8 gr de fibra total
- 7.96 gr de azúcar
También contiene vitaminas como la vitamina C 26.3 mg / 100 gr, vitamina A 438 IU/ 100 gr, minerales como hierro y calcio. Las semillas que contiene la fruta en su interior contienen ácidos grasos como omega 3 y omega 6.
Cómo ingerirla:
Al cortar la fruta por el lado mas largo lávela, pártala en dos y con una cuchara coma la pulpa que esta dentro sin tocar la cascara que es amarga o también puedes extraer toda la pulpa como se ve en la imagen y picarla en trozos que puedes consumir cruda, preparar jugo o una enzalada, anímate a probar esta fruta.
Referencias:
- https://ndb.nal.usda.gov/ndb/foods/show/144757?fgcd=&manu=&lfacet=&format=&count=&max=25&offset=&sort=default&order=asc&qlookup=pitaya&ds=&qt=&qp=&qa=&qn=&q=&ing=
- https://ndb.nal.usda.gov/ndb/foods/show/144757?fgcd=&manu=&lfacet=&format=&count=&max=25&offset=&sort=default&order=asc&qlookup=pitaya&ds=&qt=&qp=&qa=&qn=&q=&ing=ttp://pitahaya.info,
- http://3.https://es.wikipedia.org/wiki/Pitahaya