Beneficios y propiedades de la Piña

Si hay una fruta que representa el trópico en todo su esplendor es la piña conocida por su nombre científico como Ananas Comosus, es una planta perenne que pertenece a la familia de las bromelias. Es nativa de America del Sur pero se distribuye a nivel mundial, se caracteriza por tener hojas espinosas dispuestas como una corona que cubre la parte superior de la fruta, posee una cascara rígida que la recubre por fuera.
Se conocen de la piña tres variedades que son:
-
Sativus: No posee semilla.
-
Comosus: Forman semillas capaces de germinar.
-
Lucidus: Sus hojas no poseen semillas.
En el área de la gastronomía es una fruta muy utilizada, adorada por su dulce y ácido sabor que la caracteriza, puede utilizarse en diversos tipos de recetas culinarias que pueden ir desde un rico postres hasta mezclada con carnes.
Como el tropico tiene un clima característicamente caluroso ingerir la fruta como tal puede que te refresque bastante ya que es rica en agua, es de consistencia suave y fibrosa además, las propiedades que tiene benefician bastante nuestro organismo.
Propiedades y beneficios:
-
La piña es una fruta rica en vitamina C posee alrededor de un 131% del valor recomendado diariamente, como hemos mencionado anteriormente la vitamina C es importante en el organismo ya ayuda a la reparación y el crecimiento de tejidos, fortalece el sistema inmune.
-
Contiene manganeso, folatos, tiamina, biotina, piridoxina, hierro los cuales son indispensables para un buen funcionamiento del organismo.
-
Minerales como el cobre, yodo y potasio este ultimo es fundamental para el correcto crecimiento del organismo además de que participa en la regulación osmótica de las células.
-
Contiene vitamina A, betacarotenos los cuales son excelentes para el buen funcionamiento del sistema inmune y la vista.
-
La piña se caracteriza porque contiene Bromelina que no es más que una enzima que tiene una función proteolítica que ayuda en la digestión de las proteínas, también se ha demostrado que es un inhibidor de las nitrosamidas compuesto que se relaciona con ciertos tipos de cáncer que se forman a partir del nitrito, entre ellos el cáncer de estomago. Se ha estudiado que la Bromelina posee también efecto antiflamatorio.
Cómo consumirla
Lo primero es que debes quitar con cuidado las hojas que parecen una corona que tiene en la parte superior, luego debes cortarle la cascara que la recubre por fuera para que puedas llegar a la masa de la fruta que es suave, jugosa y de color amarillo.
Terminado el primer paso, es importante que sepas que puedes preparar inmensa cantidad de platos con piña, te mostraré algunos pero por favor no te limites:
Al momento de desayunar puedes optar por preparar yogurt y cereal, agrégale piña cortada en pequeños pedazos entre otros tipos de frutas y nueces de tu preferencia, recuerda que una dieta equilibrada debe ser variada.
Una opción muy fácil de preparar son las ensaladas frutales.
Si hay algo que no debe faltar son los batidos y jugos refrescantes de piña, que puedes hacer con agua o agregándole leche.
Esta imagen es un ejemplo de que puedes preparar carnes con piña, este es un burrito de res con piña en pequeños trocitos, es una excelente opción para compartir una tarde entre amigos.
Preocúpate por llevar una dieta equilibrada, con la finalidad de que tu organismo funcione correctamente obteniendo las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita.
Referencias:
- http://articulos.sld.cu/diabetes/files/2009/07/la-bromelina-de-la-pina-nuevo-complemento-dietetico.pdf
- http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/pina.pdf
- https://es.wikipedia.org/wiki/Ananas_comosus